miércoles, 19 de abril de 2017

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE RAÚL RUIZ

Hoy martes día 18 de abril, en nuestra Biblioteca, tuvo lugar la presentación del libro de poesía y canciones donde se incluyen las últimos temas que está desarrollando en la actualidadel cantautor Raúl Ruiz Sola :


LOS DÍAS EN QUE DEJÉ SER TU



Inició el acto nuestro profesor de Lengua y Literatura Juan José Castro, (tambien poeta con varios libros editados), con las presentaciones, explicando un pormenorizado y extenso curriculum y trayectoria de Raúl Ruiz.










 Explicó también a los alumnos asistentes el tema de la charla coloquio, para la presentación del libro del cantautor, que como se indicó anteriormente es un libro de poesía y canciones.












A continuación Raúl Ruiz comenzó su exposición interactuando con los asistentes, para construir un pensamiento poético entre todos con palabras improvisadas, realizando una acto muy ameno al que añadió canciones propias, acompañado de su guitarra, recitando poesías y aliñando su exposición con pensamientos filosóficos que hicieron el momento  muy interesante y ameno.  














Raúl Ruiz Sola es Licenciado en Economía, habiendo estudiado en Granada, Birminghan y Barcelona, donde termina la carrera y realiza un master y doctorado.
En su vertiente musical y artística ha desarrollado varios proyectos, publicado discos en diversos grupos musicales y  colaboraciones como el "Proyecto Nagual". A ello se le suma la edición de éste libro "Los días en que dejé ser tu". En Internet se presenta en su pagina web como TAPANDARI. Si bien a lo largo de los años ha publicado sus temas bajo el nombre de RASE.   Su apelativo RAPANDARI define su filosofía "todo cambia", tal como dijo Heráclito, y es esa la intención del libro, asumir esa filosofía como parte de su recorrido intelectual y vital.


martes, 18 de abril de 2017

PREVENCION EN DROGODEPENDENCIAS

El miércoles día 5 de abril, en nuestra Biblioteca, ha tenido lugar una charla que trata los temas de drogas y prevención de drogopendencias:

CHARLA EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS CON EXHIBICIÓN CANINA


A cargo de las Concejalías de Educación, Juventud y Seguridad ciudadana del Ayuntamiento de las Gabias se ha impartido, con el objetivo principal de que el alumnado de Institutos esté informado de los peligros de las diferentes drogas, así como los efectos de cualquier drogodependencia, una charla informativa muy interesante en la que cada uno de los monitores de las áreas antes indicadas explicaron al alumnado de 2º de la ESO las características y efectos de cada una de las drogas mas cercanas con las que los jóvenes pueden encontrarse. Los asistentes mostraron su interés, con la atención demostrada.
A continuación se realizó en el patio polideportivo del instituto una exhibición canina a cargo de la policia municipal, para hacer ver a nuestro alumnado cual es el trabajo de la unidad canina en la detección de drogas y que fue recibida con gran atención.










martes, 21 de marzo de 2017

PRESENTACIÓN LIBRO DE ARIADNA G. GARCÍA

Ayer lunes día 20 de marzo, en nuestra Biblioteca, tuvo lugar la presentación del libro de poesía para jóvenes:


LAS NOCHES DE UGGLEBO

Premiado en el VIIIº concurso de literatura juvenil "EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN" de poesía para niños que edita la Diputación de Granada.

de la autora : ARIADNA G. GARCIA 
e ilustrado por : SUSANA ROMAN



Un libro de poesía juvenil, que nuestros alumnos disfrutaron con atención en un acto entrañable al que asistieron la autora, la ilustradora, la Alcaldesa de Las Gabias y la Diputada de Cultura.







La actividad comenzó con la presentación del acto por parte del Director del Instituto  Antonio Morales que dio a conocer a los asistentes.





Continuó la Profesora de Lengua y Literatura Marga Blanco también poeta, para explicar a los alumnos asistentes las características del libro de poesía que está especialmente dirigido a jóvenes. Recalcando el amplio currículum de la autora de la obra, así como el de su ilustradora.



Dio paso a la Diputada de Cultura Fátima Gómez, representando a la Diputación de Granada como editorial de la obra, haciendo ver a los asistentes la faceta cultural de nuestra Diputación, con publicaciones como ésta que nos ocupa y los concursos literarios que organiza.






y continuó la alcaldesa de las Gabias Vanesa Polo, destacando la importancia de ésta publicaciones para jóvenes, por lo atractivas de su contenido imaginativo y la calidad de las imágenes ilustradas. 







Acto seguido, la autora del libro de poesía  Ariadna G. García realizó una pormenorizada explicación del contenido del mismo, que los alumnos recibieron con gran atención, intercambiando con los alumnos los principales temas analizados en el libro, como la ecología y la protección de la naturaleza que nos rodea.





Y para finalizar la presentación, la Ilustradora Susana Román explicó detenidamente con una presentación digital, las técnicas de ilustración aplicadas en el libro presentado que dejaron perplejos a los asistentes, ya que según explicó se han aplicado técnicas manuales y software informático muy novedosas. 





 



martes, 7 de marzo de 2017

VIVIR Y SENTIR LA VEGA

Hoy lunes día 6 de marzo, en nuestra Biblioteca, ha tenido lugar una charla titulada:

EL TERRITORIO QUE PISAS


Actividad del Proyecto de Centro "VIVIR Y SENTIR LA VEGA" que coordina la profesora de Lengua y Literatura, Marga Blanco Samos, y que tiene el objetivo principal de acercar al alumnado a la Vega de Granada y mas concretamente a la Vega de Las Gabias.

Los alumnos de 3º y 4º de ESO que asistieron, lo hicieron bastante interesados por la visión tan amplia que se les mostró de la Vega en la que viven, sus características, como plantaciones y cultivos típicos, acequias de riego, alamedas, arbolado singular, etc.














El ponente que llevó a cabo la charla fue Francisco Cáceres que pertenece a la Asociación "SOMOS VEGA, SOMOS TIERRA", que participa también en el Proyecto "El abrazo" de agro-ecología y es miembro de Ecologistas en Acción, y además estuvo durante muchos años en la Asociación "Salvemos la Vega".




viernes, 24 de febrero de 2017

SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LA PEBAU

Hoy viernes día 24 de febrero, en nuestra Biblioteca, ha tenido lugar una sesión de trabajo organizada por el Departamento de Orientación y Jefatura de Estudios.

La charla fue llevada a cabo por Nuria Carballo (Jefa del Departamento de Orientación) y Mª José López (Jefa de Estudios), que dieron a conocer a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato, las características y cambios sufridos en la actual prueba de Evaluación para el acceso a la Universidad (PEBAU) para el curso 20116-17.

Entre otros cambios se dieron a conocer las novedades  y documentación necesaria en el acceso y admisión de los alumnos a la prueba, así como el procedimiento administrativo para la solicitud de participación en dicha prueba de acceso y la posterior solicitud de admisión a la Universidad de Granada. 
También se informó de la nueva aplicación (APP) de software para instalar en dispositivos móviles o tablets con objeto de dar un servicio mas actual y dinámico al alumno usuario.

La Charla Informativa concluyó con un emplazamiento a los alumnos interesados al "IIº SALÓN ESTUDIANTIL" organizado por la Universidad de Granada (UGR), que tendrá lugar los dias 27, 28 y 29 de Marzo en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) de nuestra ciudad.

Los alumnos bastante atentos e interesados, tomaron buena nota de las características de la nueva prueba de acceso a la Universidad que van a abordar en breve, realizando las preguntas aclaratorias pertinentes.






jueves, 16 de febrero de 2017

CHARLA-COLOQUIO CON JOSE CARLOS ROSALES

Hoy jueves día 16, nos ha visitado en nuestra Biblioteca, el poeta granadino José Carlos Rosales, para celebrar una charla-coloquio con alumnos de 1º de Bachillerato. Hizo las presentaciones nuestra compañera y también poeta Marga Blanco, que como introducción señaló el extenso currículo del invitado, para dar paso a un acto poético que los alumnos han seguido con suma atención, ya que José Carlos Rosales supo ofrecerles un coloquio ameno que acercó la atención de todos, hablando  de la cotidianidad de la poesía y su cercanía a los jóvenes por medio de la letras de canciones que todos hacemos nuestras en nuestros pensamientos y recuerdos.Fue un momento muy especial, un modo de descubrir y sentir lo cerca de nosotros que vive la poesía, y que todos los alumnos no serán capaces de olvidar.











NOTA BIO-BIBLIOGRÁFICA
José Carlos Rosales (Granada, 1952), es doctor en Filología Hispánica. Ha publicado los poemarios El buzo incorregible (1988), El precio de los días (Renacimiento, 1991), La nieve blanca (Pre-textos, 1995, El Horizonte (Huerga y Fierro, 2003); Premio de poesía Ciudad de San Fernando, El desierto, la arena (Vandalia, 2016), Poemas a Milena (Pre-textos, 2011), Premio Internacional Gerardo Diego y Y el aire de los mapas (Vandalia, 2014).  Una amplia antología de su obra poética ha sido editada por Erika Martínez, bajo el título de Un paisaje (Renacimiento, Sevilla, 2013). También ha publicado Libro de faros (2008), Memoria poética de la Alhambra (2011); estudio introductorio y selección de poemas en lengua española relacionados con la Alhambra y el Generalife. Como poeta ha sido incluido entre otras antologías, en Cien años de sonetos en español (Madrid, Hiperión, 200), y en Y habré vivido. Poesía andaluza contemporánea (Ed. De Jesús Aguado, Aurora Luque y José Antonio Mesa Toré, Centro de la Generación del 27, Diputación de Málaga 2011). Algunos de sus artículos y ensayos de crítica literaria han sido recogidos en Los secretos de escriben(Salobreña, Ed. Alhulia, 2008). Con motivo de la muerte de Leopoldo María Panero fue editor de Así se fundó Carnaby Street (Huerga y Fierro, 2014; edición y prólogo de José Carlos Rosales).  Es miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada a la que pertenece desde su fundación (Abril de 2002). Es columnista del diario Granada Hoy y durante algún tiempo trabajó como Profesor y Catedrático de Lengua y Literatura Españolas, en algunos Institutos de bachillerato de Córdoba y Granada.  Actualmente reside en su ciudad natal.