jueves, 1 de diciembre de 2016

TALLER INFORMATIVO sobre el SIDA.

Hoy jueves dia 01 de Diciembre, en nuestra biblioteca y a cargo un equipo del Area de Juventud del Ayuntamiento de las Gabias y dando continuidad al programa divulgativo en Centros Escolares de la localidad, se ha dado a conocer a nuestros alumnos/as del tercer curso de la ESO, acerca de la problemática del SIDA y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
A continuación y en el hall del Instituto se instaló un stand informativo sobre la temática explicada en el taller informativo, para que los alumnos y alumnas que necesiten información recojan prospectos informativos.






El taller informativo se realiza a cargo de :
Inés Ferreira, Psicóloga
Gema Guardia, Animadora Socio-Cultural
del AREA DE JUVENTUD del AYUNTAMIENTO de las GABIAS.

Hoy es el Día Mundial de la lucha contra el SIDA


«La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se aprobó con la 
promesa de no dejar a nadie atrás. En ningún otro ámbito es 
esta promesa tan importante como en la lucha contra el SIDA. 
Prestar apoyo a las personas jóvenes, vulnerables y marginadas 
cambiará el curso de la epidemia». —  

LEVANTEMOS LAS MANOS POR LA 

#PREVENCIÓNVIH

En el período previo al Día Mundial del Sida 2016, la campaña Levantemos las manos por la 
#prevenciónVIH explorará diferentes aspectos de la prevención del VIH y cómo afectan a determinados
grupos, como las adolescentes y mujeres jóvenes, las poblaciones clave y las personas que viven con el
VIH.
Un nuevo informe de ONUSIDA Get on the Fast-Track: the life-cycle approach to HIV (A bordo de la acción 
acelerada: la aproximación al VIH basada en el ciclo vital) Documento PDF en inglés muestra que los países se están sumando
a los objetivos de acción acelerada, con un millón más de personas que han conseguido acceso al
tratamiento en solo seis meses (de enero a junio de 2016). Para enero de 2016, cerca de 18,2 millones
[16,1 millones–19,0 millones] de personas tuvieron acceso a medicamentos destinados a salvar vidas, entre
ellas 910 000 niños, el doble de la cifra alcanzada hace cinco años. Si estos esfuerzos son continuos y se
incrementan, el mundo estará en camino de lograr la meta de 30 millones de personas en tratamiento para
el año 2020.
El informe se lanzó el 21 de noviembre de 2016 en Windhoek, Namibia, por el Presidente de Namibia, Hage
Geingob y el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé.

ESTADÍSTICAS MUNDIALES

  • 18.2 millones [16.1 millones–19.0 millones] de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica (junio de 2016)
  • 36,7 millones [34 millones–39,8 millones] de personas en todo el mundo vivían con el VIH (final de 2015)
  • 2,1 millones [1,8 millones–2,4 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH (final de 2015)
  • 1,1 millones [940 000–1,3 millones] de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida (final de 2015)
  • 78 millones [69,5 millones–87,6 millones] de personas han contraído la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia (final de 2015)
  • 35 millones [29,6–40,8 millones] de personas han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia (final de 2015)

Personas que viven con el VIH

  • En 2015, 36,7 millones [34 millones–39,8 millones] de personas vivían con el VIH.
Resultado de imagen de DIA DEL SIDA  Resultado de imagen de DIA DEL SIDA Resultado de imagen de DIA DEL SIDA






















lunes, 28 de noviembre de 2016

LIBROS BIBLIOTECA MONTEVIVES

Si necesitas consultar los fondos bibliográficos que tenemos en la actualidad, haz un clic en:                                                                          

           Ordenados por AUTOR.
        









       











Si necesitas algún libro de nuestros fondos bibliográficos, puedes solicitarlo rellenando el siguiente formulario.

 Y lo podrás recoger en la Biblioteca al día siguiente.

domingo, 27 de noviembre de 2016

GUÍA DEL USUARIO

 Pincha para ver el documentoSi quieres consultar la guía del usuario de la Biblioteca, 
haz un clik en el dibujo.



                                                    Si quieres ver el plano de la Biblioteca, 
haz un clik en el dibujo.

viernes, 25 de noviembre de 2016

LECTURA POÉTICA de MARGA BLANCO

Hoy viernes dia 25, en nuestra biblioteca y bajo los auspicios del CIRCUITO ANDALUZ DE LAS LETRAS, y conmemorando el DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, la poeta y también profesora del centro que nos ha deleitado con algunos poemas, algunos de ellos publicados en los CUADERNOS MONTEVIVES, nueva publicación bajo el título POR SI LA LUNA NOS PERSIGUE.










Marga Blanco Samos es autora de tres poemarios:
En un continente cualquiera (finalista del Premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada.
A cierta distancia (Cuadernos del vigía) y
Mirando pájaros (Colección Maillot Amarillo).

martes, 1 de noviembre de 2016

Aquí os dejamos un formulario que nos ayudará a saber cuáles son vuestras preferencias. Animaros a completarlo y enviarlo para así atender vuestras peticiones y mejorar día a día el funcionamiento de nuestra biblioteca.

formulario

BIENVENIDOS A VUESTRA BIBLIOTECA 2016-17

El equipo de la Biblioteca del IES MONTEVIVES saluda a todos nuestros alumnos/as deseando que hayáis tenido un buen comienzo de curso.

El instituto cobra sentido cuando los pasillos se vuelven bulliciosos porque se llenan de vida… y también vuestra biblioteca.

Este curso hemos renovado las instalaciones y distribución de la Biblioteca, con motivo de las obras de remodelación realizadas en nuestro Instituto al final del curso pasado y comienzo de éste. Así de bien ha quedado nuestra biblioteca :


La biblioteca os acompañará durante los años que paséis con nosotros para ofreceros los recursos que sean necesarios en vuestra formación. Os invitamos a que solicitéis la información que podamos daros. 

El equipo de biblioteca está disponible para resolver las dudas que puedan surgir. 

Deseamos que leáis mucho y os animamos a que participéis con vuestras sugerencias en mejorar nuestra biblioteca…. Os esperamos. 

Feliz curso 2016-2017

jueves, 12 de mayo de 2016

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS – SOPORTE VITAL BÁSICO INSTRUMENTALIZADO D.E.S.A.
IES MONTEVIVES

El Martes día 10 de Mayo, concluyó en nuestro Instituto el cursillo de primeros auxilios, con soporte vital básico instrumentalizado para realizar la respiración Cardio-Pulmonar (RCP) con Desfibrilador Externo Semi-Automático (DESA), que nos ha proporcionado a los asistentes los conocimientos necesarios sobre:


- Las características y potencialidades de los Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESA).

- La técnica para el uso de los mismos

- La secuencia para la aplicación de la RCP con Desfibrilación Semi-Automática.




El desfibrilador externo semiautomático (DESA) es un aparato electrónico portátil  que diagnostica y trata las paradas cardio-respiratorias cuando es debida a la fibrilación ventricular (en que el corazón tiene actividad eléctrica pero sin efectividad mecánica) o a una taquicardia ventricular sin pulso (en que hay actividad eléctrica y en este caso el bombeo sanguíneo es ineficaz), restableciendo un ritmo cardíaco efectivo eléctrica y mecánicamente.
La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, despolarizando simultáneamente todas las células miocárdicas, pudiendo retomar su ritmo eléctrico normal u otro eficaz. La fibrilación ventricular es la causa más frecuente de muerte súbita.

El DESA es muy eficaz para la mayor parte de los llamados paros cardíacos, que en su mayor parte son debidos a que el corazón fibrila y su ritmo no es el adecuado, estos equipos básicamente devuelven el ritmo adecuado al corazón, pero es totalmente ineficaz en la parada cardíaca con asistolia pues el corazón, en este caso, además de no bombear la sangre, no tiene actividad eléctrica; y en la actividad eléctrica sin pulso (AESP), antes denominada disociación electromecánica, donde hay actividad eléctrica, que puede ser incluso normal, pero sin eficacia mecánica. En estos dos últimos casos únicamente se debe realizar compresión torácica mientras se establecen otras medidas avanzadas.